Artículos Recientes

ARTES TRADICIONALES, PESCA SOSTENIBLE E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

ARTES TRADICIONALES, PESCA SOSTENIBLE E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Esta semana hemos vuelto a Estrasburgo para celebrar el primer pleno de 2016. Hemos entrado de nuevo en contacto con el rigor invernal que cuadra a las fechas en que nos encontramos y que también comienza a asomar por Euskadi. Como veréis en las fotos que coloco por aquí la nieve parecía mantener un cerco […]

Leer más...

VISITA DEL INSTITUTO BOTIKAZAR

VISITA DEL INSTITUTO BOTIKAZAR

Esta mañana realmente complicada por la cantidad de actividades que teníamos programadas he guardado un hueco en mi agenda para escuchar a un grupo de alumnos y profesores del segundo curso de Integración Social en el  Instituto bilbaino Botikazar. Veintidós personas se han acercado a Bruselas para conocer de primera mano cómo funcionan y a […]

Leer más...

AUTORIDADES LOCALES Y REGIONALES, CLAVE CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO

AUTORIDADES LOCALES Y REGIONALES, CLAVE CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO

Esta tarde hemos tenido un debate muy interesante sobre los resultados de la cumbre de París. Por una vez sin que sirva de precedente, las voces incluso desde el mundo verde que valoran positivamente lo conseguido han sido numerosas. Sin embargo hay que reconocer que el trabajo de verdad comienza ahora, implementando acuerdos que vinculan […]

Leer más...

SERVICIOS Y EFICACIA PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO GLOBAL

SERVICIOS Y EFICACIA PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO GLOBAL

| 14 diciembre 2015 | Responder

Los ataques terroristas del estado islámico en Europa han reabierto un debate que se cerró en primera instancia tras la aprobación de la directiva de protección de víctimas en 2012. Hoy la dimensión de la amenaza y la lamentable pasividad con que muchos estados están trasponiendo esta directiva ha empujado a volver a traer este […]

Leer más...

NECESITAMOS UN MERCADO UNICO DE LA ENERGÍA

NECESITAMOS UN MERCADO UNICO DE LA ENERGÍA

Hoy hemos tenido un debate crucial para el futuro de Europa, la competitividad de nuestras empresas y la viabilidad de nuestra lucha contra el cambio climático. El Parlamento Europeo ha desarrollado esta tarde un debate sobre las medidas necesarias para unificar el mercado europeo de la energía, justo tras los acuerdos alcanzados en la cumbre […]

Leer más...

ETIQUETAS PARA IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS SOSTENIBLES, CLAVE PARA LA PESCA ARTESANAL

ETIQUETAS PARA IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS SOSTENIBLES, CLAVE PARA LA PESCA ARTESANAL

La necesidad de disponer de una etiqueta que identifique en el mercado el pescado obtenido por las flotas artesanales mediante técnicas de  pesca sostenible y la utilización de procedimientos transparentes independientes y creíbles que otorguen garantías a estos  mecanismos de identificación han sido las dos conclusiones fundamentales del seminario organizado por el grupo ALDE en […]

Leer más...

DENUNCIAMOS EN BRUSELAS EL OSCURANTISMO SOBRE GAROÑA

DENUNCIAMOS EN BRUSELAS EL OSCURANTISMO SOBRE GAROÑA

Esta semana hemos comenzado aquí en Bruselas prestando atención al oscuro y tortuoso procedimiento con el que el Consejo de Seguridad Nuclear parece querer realizar los trámites que deben realizar la Central Nuclear de Garoña para proceder a su reapertura. Hemos preparado una  iniciativa parlamentaria para denunciar aquí la instrucción emanada de la dirección del […]

Leer más...

UN DESEQUILIBRIO INEXPLICABLE, INJUSTO Y CARO.

UN DESEQUILIBRIO INEXPLICABLE, INJUSTO Y CARO.

| 3 diciembre 2015 | Responder

Esta semana hemos tenido lo que aquí llamamos «mini pleno», una sesión que mensualmente realizamos en Bruselas para tramitar en pleno los temas que no caben en los órdenes del día de Estrasurgo.  Durante la misma se ha vuelto a debatir, a consecuencia de una pregunta planteada desde la comisión de igualdad, el estado en […]

Leer más...

LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS VASCAS EN BRUSELAS

LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS VASCAS EN BRUSELAS

| 3 diciembre 2015 | Responder

Esta tarde he mantenido un encuentro interesante e instructivo con la dirección de la federación vasca de cooperativas agroalimentarias. Este sector agrupa en Euskadi a 63 entidades con 10.000 socios, 650 trabajadores y unas ventas de 300 millones de euros. Por actividad hay marcas que se dedican al sector de abastecimiento y servicios, a la […]

Leer más...