Artículos Recientes

UNA VISION COMPARTIDA SOBRE LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS

UNA VISION COMPARTIDA SOBRE LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS

  El pasado viernes por la mañana intervine en Donostia en  un curso de verano organizado por el Ararteko sobre la crisis de los refugiados. Bajo el título “Europa ¿tierra de asilo? Desafíos y respuestas”, cuatro eurodiputados en directo y uno a través de un vídeo hemos reflexionado sobre el que viene a ser el […]

Leer más...

CONVIRTIENDO EN HECHOS NUESTROS MEJORES VALORES

CONVIRTIENDO EN HECHOS NUESTROS MEJORES VALORES

Este viernes, tras participar en un curso organizado por el Ararateko sobre la crisis de Los refugiados hemos querido acercarnos a Gautena, la organización guipuzcoana que ha merecido este año el premio Ciudadano Europeo. Hemos querido conocer mejor una entidad a la que nos acercamos hace unos meses y nos impresionó. A la que por […]

Leer más...

EL DUMPING EN EL TRANSPORTE NECESITA UNA NORMA EUROPEA

EL DUMPING EN EL TRANSPORTE NECESITA UNA NORMA EUROPEA

El Parlamento Europeo ha desarrollado esta tarde un debate sobre la aplicación de las normas francesa y alemana en torno al salario mínimo en el sector del transporte que está relacionada con las prácticas de dumping social que se viven en este sector mediante la deslocalización de empresas o la contratación masiva de profesionales en […]

Leer más...

CREANDO SINERGIAS PARA EVITAR TRAGEDIAS EN EL MAR Y MEJORAR EL CONTROL DE FRONTERAS

CREANDO SINERGIAS PARA EVITAR TRAGEDIAS EN EL MAR Y MEJORAR EL CONTROL DE FRONTERAS

Ayer por la noche vivimos otra sesión de las que van construyendo la intrahistoria de la Unión. Llevamos años reclamando la puesta en marcha de un servicio europeo de guardacostas y control de fronteras a nivel europeo. Para darle medios para realizar su trabajo había dos opciones: duplicar el gasto, generar una nueva estructura o […]

Leer más...

CRITICANDO LA HIPOCRESIA DE MUCHOS ESTADOS, AÑORO EL EUROPEISMO DEL LEHENDAKARI AGIRRE

CRITICANDO LA HIPOCRESIA DE MUCHOS ESTADOS, AÑORO EL EUROPEISMO DEL LEHENDAKARI AGIRRE

Esta mañana hemos tenido un debate en Estrasburgo sobre la última cumbre europea. Aunque la reunió n de las instituciones comunitarias incorporaba en su orden del día el análisis del resultado del referéndum británico sobre el Brexit, yo he preferido centrar mi intervención en el resto de las cuestiones incorporadas al orden del día  tales […]

Leer más...

APORTANDO DESDE EUSKADI PARA MEJORAR LA GARANTIA JUVENIL

APORTANDO DESDE EUSKADI PARA MEJORAR LA GARANTIA JUVENIL

Esta tarde he intervenido en la primera jornada del pleno que celebra el parlamento Europeo en Estrasburgo para aportar la experiencia del servicio vasco de empleo en la gestión del programa Europeo de garantía Juvenil. Se trata de convertir así en hechos la idea fuerza que nos anima desde que pisamos esta casa por primera […]

Leer más...

EQUILIBRIO ENTRE ECOLOGIA Y ECONOMIA EN EL ACUERDO DE PESCA SOBRE AGUAS PROFUNDAS

EQUILIBRIO ENTRE ECOLOGIA Y ECONOMIA EN EL ACUERDO DE PESCA SOBRE AGUAS PROFUNDAS

Tras cuatro años de negociaciones, esta semana hemos cerrado el acuerdo sobre el reglamento que, a partir de noviembre va a regular la pesca en aguas profundas. Tras tantos meses de negociaciones y reuniones, ese trabajo silencioso y callado que no se ve en ninguna parte hemos conseguido un acuerdo que se cierra con un […]

Leer más...

AVANZANDO HACIA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD LABORAL EN EL SECTOR PRIMARIO

AVANZANDO HACIA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD LABORAL EN EL SECTOR PRIMARIO

Hoy he comenzado la mañana en Bilbao.He intervenido esta mañana en el palacio Euskalduna en un seminario organizado por OSALAN sobre la prevención y la seguridad laboral en el sector primario. Trato de resumir mi argumentación: Creo que la prevención de riesgos laborales en el sector primario necesita una normativa específica y creo que para impulsarla […]

Leer más...

CIBERSEGURIDAD,OPEN DATA Y E ADMINISTRACION. POSICIONANDO BUENAS PRACTICAS VASCAS.

CIBERSEGURIDAD,OPEN DATA Y E ADMINISTRACION. POSICIONANDO BUENAS PRACTICAS VASCAS.

Esta tarde hemos tenido una nueva oportunidad de posicionar en Bruselas, en las instituciones europeas, el buen hacer de Euskadi en un tema de capital importancia para encarar el futuro. Se trata de la tarea que viene haciendo el cluster de las empresas de telecomunicaciones e informática (GAIA) para generar tecnologías y servicios que mejoren […]

Leer más...