LA SALIDA DE LA CRISIS SE GOBIERNA EN FEMENINO, CON PROGRAMA SOCIAL Y CON LAS REGIONES

El hemiciclo de Bruselas ha acogido hoy un debate sobre el semestre de presidencia alemana del consejo y otro sobre la próxima reunión del consejo para intentar un acuerdo sobre el plan de recuperación. Por primera vez dos mujeres, Ángela Merkel y Úrsula Von der Leyen encabezan dos de las tres principales instituciones de la Unión, el Consejo europeo y la Comisión Europea. Les toca hacerlo, además afrontando la crisis más profunda que ha vivido Europa desde la segunda guerra mundial.

Como en plenos anteriores he seguido la sesión desde Bermeo y lamento mucho no haber podido intervenir en el pleno. Hasta que no se normalice por completo la situación, en el pleno podemos votar por procedimientos telemáticos, pero solo pueden participar en los debates los diputados presentes. En las comisiones, en cambio se admiten aportaciones por teleconferencia.

La verdad es que me hubiera gustado estar para destacar mi apoyo a su gestión y mi confianza en sus personas. Hoy en el Parlamento Europeo han puesto sobre la mesa un compromiso firme con la democracia y el estado de derecho como base de nuestra Unión. Se han expuesto planes sólidos, voluntad de acuerdo, visión social, con un apoyo decidido a la cuantía y las condiciones del fondo de recuperación, y recetas claras para recuperar nuestros niveles de empleo y actividad.

Por eso he alorado hoy muy positivamente los compromisos adquiridos por la canciller alemana Ángela Merkel y que marcarán el semestre durante el que la república federal alemana presidirá el consejo europeo. El compromiso con los derechos fundamentales y sociales, la prioridad de acordar y poner en marcha el plan de recuperación, un cierre acordado del Brexit y reforzar la presencia europea en el exterior son una buena receta para superar esta crisis.

Creo que esta presidencia femenina va a volver a demostrar que las mujeres aportamos otra manera de gobernar, que además de la capacidad técnica aportamos más inteligencia emocional. Esa cualidad unida a la experiencia y capacidad de las dos presidentas me convencen. me convencen también sus propuestas que pasan por reanimar la economía propiciando un desarrollo más verde y sostenible, digital y socialmente más justo. Las propuestas están además construidas desde el realismo e insisten en la solidaridad y la idea de comunidad porque solo juntos podremos superar esta crisis. Muy alineadas con ideas y hasta con expresiones casi literales de las que incluimos en nuestro programa electoral.

Hoy era un debate general en el que era difícil bajar al detalle. Me hubiera gustado mucho participar porque hay un tema que sabéis nos preocupa mucho y que espero poder suscitar en otro pleno. Se trata de la participación de las regiones en el plan de recuperación. Por eso quiero recordar que la presidenta Von der Leyen ha asegurado esta semana ante el Comité de las Regiones el papel fundamental que tendrá este nivel de gobernanza en el desarrollo y puesta en marcha del plan europeo de recuperación.

En este proceso Merkel y Von der Leyen cuentan con las regiones europeas, con realidades como Euskadi, que están llamadas a jugar un papel decisivo en este proceso de recuperación. La eurodiputada vasca ha recordado el compromiso adquirido por la presidenta de la Comisión Europea esta misma semana ante el presidente del comité de las regiones, para concederles un papel clave en el plan de recuperación.

Es un gran acierto, porque las regiones pueden jugar este papel porque sus institucionesestán cerca de las personas y acumulan una larga experiencia de colaboración entre lo público y lo privado. Son agentes de innovación eficientes y cooperan fluidamente en el ámbito transfronterizo. Por eso celebramos este reconocimiento desde las máximas autoridades europeas. y aplaudimos su compromiso para sumar el saber hacer y la proximidad de las regiones a esta reconstrucción de Europa.

 

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Category: Blog

Deja un comentario