APOYO PARA SANCHEZ SI APUESTA POR DESARROLLO, PROTECCION SOCIAL Y POLITICA PARA EL “PROCES” CATALAN

Esta mañana hemos acogido en el pleno del Parlamento Europeo la aportación de Pedro Sánchez en el marco de la serie de comparecencias que están dedicando los principales mandatarios de los estados miembros a reflexionar sobre el futuro de Europa. En ese marco he querido destacar que el PNV está dispuesto a aportar estabilidad a Europa contribuyendo a ella en España si las “buenas palabras” de Sánchez se transforman en hechos como unos presupuestos que apoyen un desarrollo sostenible y con contenido social. Igualmente he animado al presidente español a realizar una apuesta valiente por la convivencia que asuma que si bien fuera de la ley nada es posible, solo con la ley tampoco. Y mucho menos si se retuerce para convertir un problema político en una causa penal como ha ocurrido en Cataluña.

Como se recordará esa fue la conclusión más destacable del debate que se celebró aquí tras la incomprensible actuación policial que culminó una serie de errores de libro y vulneraciones bastante claras del estatuto de Cataluña en los meses anteriores a la consulta del uno de octubre de 2017. Aquí os recuerdo como discurrió aquel debate y nuestra aportación al mismo. Si antes no se acertó he gastado ya muchas palabras para defender que creo que el 155 que se aplico es inconstitucional y que las actuaciones judiciales en este campo entran de lleno, en mi modesta opinión, en el terreno de la más flagrante prevaricación. Así nos va: metidos en una crisis mucho más grave y profunda que la que debería haberse afrontado con dialogo y negociación cuando fue posible.

En este marco me ha parecido importante recordar que si se quiere aportar solidez y futuro a este proyecto imprescindible que es la Unión Europea hay que demostrar a la ciudadanía que es útil. Eso en mi opinión quiere decir que hay que defender y poner en marcha un modelo de desarrollo económico con alma, centrado en las personas y que respete la diversidad. Que se construya mediante una adhesión voluntaria y convencida.

En estos debates siempre me parece oportuno recordar el papel que jugó el PNV en los albores del proyecto europeo con su papel en los Nuevos Equipos Internacionales y en el Congreso de La Haya. Lo digo porque como ya os conté en este blog hay muchos ignorantes que, en esa carrera por hacer citas ingeniosas, ofrecer titulares para la prensa y en definitiva poner en marcha esa gigantesca fábrica de humo que les ayuda a medrar suelen decir algunas cosas que luego les conducen al ridículo. Por eso rescato y os recuerdo esta memorable historia: el cartel con el que el PNV convocó al Alberri Eguna de 1933 luce hoy en el pasillo de la sede central de nuestro grupo parlamentario porque en el crítico periodo de entreguerras, en la década de los treinta, llamamos a aquella movilización invocando el lema “Euskadi Europa”.

Nosotros defendemos ese principio de utilidad, esa apuesta por la diversidad y por la dimensión social y de prosperidad del proyecto desde la década de los 30 del siglo pasado. Y desde entonces lo practicamos en las instituciones que gobernamos y lo colocamos como base de nuestros programas electorales. De hecho esa fue la idea principal del que presentamos a las últimas elecciones europeas. Desde esa posición he anunciado que estamos dispuestos a aportar estabilidad a nuestra Unión contribuyendo a ella en un estado que se enfrenta a cuatro retos: transformar su modelo de desarrollo, reforzar su sistema de protección social, apostar por proyectos con valor añadido europeo y resolver problemas de convivencia que necesitan dialogo y política.

Lo hacemos porque desde luego nosotros preferimos las oportunidades a los callejones sin salida. Escuchando las píldoras que fabrica gente como Pablo Casado para colar simplezas y auténticas barbaridades como si fuesen soluciones para los complejos problemas que tenemos que resolver juntos, verle arrastrarse compitiendo con VOX en el “fachómetro”, percibimos otro tono en el actual gobierno y en las principales fuerzas que lo apoyan. Incluso en algunos miembros del PP verdaderamente consternados por el giro ultra de este ahijado de Aznar que sigue sin darse cuenta de que cada insulto, cada desprecio, cada barbaridad es una puerta que cierra, una capacidad para entenderse con otros que arruina. Frente a esa forma de hacer, cualquier voluntad de huir del simplismo, es un buen principio. Suena mucho mejor que las conocidas y fracasadas recetas a las que me acabo de referir y que tanto éxito cosechan en determinados telediarios.

Por ello espero que las buenas palabras se transformen en unos presupuestos alentados por estos principios y en una apuesta valiente por la convivencia que asuma que si bien fuera de la ley nada es posible, solo con la ley tampoco. Y mucho menos si se retuerce para convertir un problema político en una causa penal como ha ocurrido en Cataluña. Sánchez sabe que puede contar con el PNV si decide apostar por lo complejo, lo empático, lo humanista, lo europeo: lo útil para construir convivencia y soluciones. Eso quería decir con la fotografía de Jordi Turull que he colocado en el escaño en el marco de una acción coordinada por la plataforma de diálogo Cataluña Europa.

Tags: , , , , , , , , ,

Category: Blog

Comentarios (5)

Trackback URL | Comentarios Feed RSS

  1. Io dice:

    El futuro de Europa es mucho más que la habilidad de un José Antonio Aguirre para obtener fondos de aquella OSS a cuenta de informes de sus agentes desde Sudamerica o Francia. El ex-Alcalde de Guetxo creo la fiction de su «Gobierno vasco en el exiliio, y obtuvo los condos para mantenerlo a flote hasta que llegaron los acuerdo USA-España de Franco y todo quedo’ en nada.
    Ahora siguen contando milongas desde el PNV.
    Tienen práctica y habilidad en hacerlo, sólo que no cuela ya. Hay muchos archivos disponibles paras sacar a la luzvy el relato verdaderos.

  2. Io dice:

    Sus propuestas resultan insolventes, mi señora eurodiputada.
    El día en que usted entienda que es hcer POLÍTICA , y la mejor política, defender la primacía de la ley frente a los desafíos secesionistas, ese día podremos empezar a entendernos.
    Mis cuatribarrados secesionistas, con ese fofo y desubicado Torra por vocero segundón, ni me representan a mi ni a millones de ciudadanos de Cataluña, ni a muchos más millones de españoles que queremos una ESPAÑA, diversa, plural y compleja, pero bien hermanada y NO 17 reinos de taifa más dos ciudades autónomas.
    El PNV que perdió la contienda fratricida a manos, básicamente del requete’ navarro y vascongado ha abusado de los propósitos de paz y concordia de la Transición para imponer en la CAPV la estética y el discurso sabiniano.
    Ya es demasiado.
    Su Plataforma para el Diálogo UE- Cataluña no es una contribución positiva, es una invitación a desenterrar todos los rencores nacionalistas y llevarls de nuevo al primer plano político. Esa temeraria opción no va a prosperar y, quizás, nos veamos abocados a un nuevo periodo de sangre, sudor y lágrimas, por usar términos bien conocidos.
    Que se está produciendo en España un rápido cambio de prioridades lo ilustra lo ocurrido en Andalucía.
    No hay prisa ninguna por mi parte. Aguardaré, preparado y dispuesto para las municipales, autonómicas y europeas. ¿Las generales…? dependen de un Pedro Sánchez que se sobrevalora. Un mal Presidente para este momento, pero España, como la U.E. es mucho más que un dirigente i apropiado.
    Los nacionalismos ya nos sumieron en el caos una vez. En lo que de mi dependa no volverán a hacerlo.

  3. Io dice:

    Su osadía es increíble, señora.
    Usted NO REPRESENTA AL PNV en el Parlamento Europeo.
    ¿ A qué vienen pues esas afirmaciones suyas?
    » En ese marco he querido destacar que el PNV está dispuesto a …»
    ¡Qué desfachatez! Una de mis representantes, se adjudica el papel que su estatus no le da para convertirse «de facto» en vocera de un partido nacionalista sin voz ni presencia institucional en el Parlamento Europeo.
    Tal despropósito no puede quedar así.

  4. Cesar Luengo dice:

    Jajajajajajajajajajajajaja Otra cretinada de este majadero. Usted si que tiene una desfachatez que raya siempre la mala educación. Y una osadía propia de los que se creen en posesión de la verdad. Parece que a usted, centralista nato, enemigo acérrimo de la diversidad y de la democracia le fastidia que haya voces diferentes a la suya en el Parlamento Europeo. Pero hay mucha gente que así lo quiere. Yo, por ejemplo, que seguiré votando y animando a todos mía amigos a que voten a esta persona para que llegue a Bruselas una realidad que a fachas como usted tanto incomoda.

Deja un comentario